973 809 777

Fisioterapia y Osteopatía

Terapia manual, técnicas osteopáticas, drenaje linfático, ganchos, punción seca, inducción miofascial...

FISIOTERAPIA

Es el arte y la ciencia del tratamiento mediante diferentes técnicas, con el objetivo de prevenir o solucionar los problemas o alteraciones de nuestro cuerpo.

La herramienta principal de la fisioterapia son las manos del profesional. Con ellas trabajamos sobre el músculo y la fascia (contracturas, sobrecargas musculares o tendinosas…), sobre la articulación y la columna vertebral (discopatías, hernia discal, escoliosis…), sobre los ligamentos…, es decir, sobre todo lo que puede provocar un desequilibrio en el cuerpo de la persona.

Fisioterapia traumatológica.

Estudia cómo el cuerpo responde y se recupera frente a lesiones musculoesqueléticas, articulares o de tejidos blandos.

Fisioterapia respiratoria. Infantil y adultos.

Infantil: Conjunto de técnicas específicas dirigidas a mejorar la función pulmonar y facilitar la expulsión de secreciones en afecciones respiratorias.
Mediante maniobras suaves y adaptadas a cada edad, ayuda a reducir la dificultad respiratoria, prevenir complicaciones y favorecer una recuperación más rápida y segura.

Adultos: Conjunto de técnicas y ejercicios destinados a mejorar la ventilación pulmonar, favorecer la expulsión de secreciones y optimizar la función respiratoria.
Se utiliza tanto en patologías agudas como crónicas (como EPOC, asma o tras cirugías torácicas) para reducir la dificultad respiratoria, aumentar la capacidad pulmonar y mejorar la calidad de vida.

Fisioterapia neurológica:

  • Ictus.
  • Párkinson.
  • Esclerosis múltiple.
  • Lesiones medulares.
  • Traumatismo craneoencefálico.
  • Tortícolis congénita en el niño.
  • Parálisis cerebral infantil.

Fisioterapia deportiva:

  • Masaje descontracturante.
  • Vendajes funcionales y kinesiotaping.
  • Ejercicio terapéutico.
  • Tratamiento con diatermia (Winback).

Terapia manual:

  • Masaje terapéutico.
  • Punción seca miofascial.
  • Fibrólisis diacutánea instrumental o ‘ganchos’.
  • Movilización neurodinámica.
  • Inducción miofascial.

Drenaje linfático manual.

Es una técnica manual suave que estimula la circulación de la linfa para favorecer la eliminación de toxinas y líquidos acumulados.
Ayuda a reducir la inflamación, mejorar la circulación y potenciar el bienestar general.

Fisioterapia en obstetricia y ginecología (Suelo Pélvico):

  • Preparación al parto y posparto.
  • Masaje perineal.
  • Reeducación del suelo pélvico.
  • Gimnasia abdominal hipopresiva.

Reeducación postural global (Método Mézières).

Método terapéutico que corrige desequilibrios musculares y mejora la alineación corporal mediante estiramientos globales.
Favorece una postura saludable, alivia dolores y previene lesiones recurrentes.

 

OSTEOPATÍA

¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es un sistema de medicina que pone el acento en la teoría de que el cuerpo puede producir sus propios remedios, gracias a relaciones estructurales normales, condiciones medioambientales y nutrición adecuadas.

La Osteopatía, “es la ciencia y el arte de diagnosticar y tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y alteran el estado de salud del organismo”. (OMS)

La osteopatía depende del contacto manual para el diagnóstico y tratamiento. Respeta la relación entre el cuerpo, la mente y el espíritu, la razón, la salud y la enfermedad. Pone énfasis en la integridad estructural y funcional del cuerpo y su tendencia intrínseca a autosanarse.

Los osteópatas utilizan una gran variedad de técnicas terapéuticas manuales para mejorar las funciones fisiológicas y/o sostener la homeostasis alterada por disfunciones somáticas (las estructuras del cuerpo), es decir, una alteración o una degradación de la función de los componentes afectados del sistema somático: las estructuras esqueléticas, articulares y miofasciales, así como los elementos vasculares, linfáticos y neurológicos relacionados.

Los osteópatas emplean su conocimiento de las relaciones entre la estructura y la función para optimizar las capacidades del cuerpo para autorregularse y autocurarse. Este enfoque holístico de atención al paciente se basa en el concepto de que el ser humano constituye una unidad funcional dinámica, en la que todas las partes se conectan entre sí. La medicina osteopática favorece la salud, facilita la recuperación y la prevención de los síntomas recurrentes.

Terapeutas

Preguntas Frecuentes

Tengo sobrecarga en la boca y dolor en la mandíbula, ¿me podéis ayudar?

Podemos realizar un trabajo de descarga de toda la musculatura y tratar la articulación (ATM) con terapia manual y miofascial.

Llevo días con dolor en el hombro y no puedo levantar el brazo, ¿qué solución me dais?

Podemos ayudarte reequilibrando la articulación y reduciendo la inflamación que te causa el dolor. Posteriormente, trabajaremos la postura y la función.

¿Has dejado de hacer alguna actividad por dolor?

Realizaremos una educación del dolor con una buena progresión de ejercicios terapéuticos para que vuelvas a disfrutar de esa actividad.

¿Tu médico de cabecera te ha recomendado reposo y fármacos?

Te haré entender que esta no es la solución y cambiaremos completamente el abordaje de tu problema.

¿Quieres volver a sentirte bien y con fuerzas para ser la persona activa que eras?

Te daré las explicaciones, herramientas y pautas para que vuelvas a ser una persona con un bienestar óptimo.

Otros servicios

Tu i tu Lleida. Microgimnasia y Fisioterapia.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.