¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
La fisioterapia pediátrica es una especialidad de la fisioterapia que se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos y condiciones que afectan al desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
El enfoque de la fisioterapia pediátrica se adapta a las necesidades específicas de cada niño, utilizando técnicas lúdicas y ejercicios que fomentan la participación y el disfrute del niño, lo que facilita el proceso de rehabilitación.
Además, la educación y el apoyo a los padres y cuidadores son una parte fundamental del tratamiento, ya que juegan un papel crucial en el progreso del niño.
¿Qué patologías trata la fisioterapia pediátrica?
La fisioterapia pediátrica aborda una amplia gama de patologías y condiciones. Algunas de las más comunes incluyen:
– Alteraciones del desarrollo.
– Trastornos digestivos: como cólicos, reflujo.
– Alteraciones orofaciales: como frenillo lingual corto.
– Trastornos neurológicos: como parálisis cerebral, lesiones medulares, enfermedades neuromusculares y otros trastornos del sistema nervioso.
– Malformaciones congénitas: displasia de cadera, pies planos o tortícolis congénita.
– Patologías ortopédicas: como fracturas, lesiones deportivas y escoliosis.
– Trastornos respiratorios: bronquitis, asma y otras condiciones que afectan la función pulmonar.
– Rehabilitación postquirúrgica.